ALFABETIZACIÓN

TMFBec6ffHiD4K09NAfvMzl72eJkfbmt4t8yenImKBVvK0kTmF0xjctABnaLJIm9

Se llama alfabetización tanto al acto de enseñanza como a la capacidad adquirida por el sujeto que puede escribir y leer por su cuenta. Se trata de una instrucción básica y esencial para integrarse a la sociedad, ya que sin estos conocimientos resulta casi imposible que una persona pueda acceder a un trabajo bien remunerado y con posibilidad de crecimiento. La alfabetización también es necesaria para que el sujeto pueda defender y ejercer sus derechos.

Es importante establecer que la alfabetización ocupa un papel muy importante dentro de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En concreto, de la misma llega a realizar las siguientes afirmaciones:

-Es un derecho fundamental.

-Determina que, además, se convierte en la base de aprendizaje que cualquier persona tiene a lo largo de toda su vida. Y es que pasa a ser esencial tanto en su desarrollo social como en el humano.

-Además también se viene a indicar que pasa a ser un recurso vital e imprescindible en lo que es el desarrollo del mundo.

-Ha creado incluso los Premios Internacionales de Alfabetización que se vienen entregando desde el año 1967.

No menos importante es saber que desde la citada UNESCO se lleva trabajando más de 60 años por conseguir que en los distintos programas de educación que se realizan a nivel internacional o en los distintos países en particular la alfabetización sea la pieza clave.

Además de todo lo que hemos indicado, no podemos pasar por alto el hecho de que el 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización.

Lo contrario a la alfabetización es el analfabetismo: quien no sabe escribir ni leer es analfabeto. Hay que tener en cuenta, de todos modos, que un ser humano puede tener capacidad para escribir palabras o mensajes básicos y para leer textos simples, pero sin embargo no tener las destrezas necesarias para analizar y comprender con precisión aquello que lee. En este caso, pese a contar con un cierto nivel de alfabetización, el sujeto será calificado como analfabeto funcional.

Procedimiento a través del cual una persona aprende a leer y escribir, dos acciones estrechamente asociadas al desarrollo personal y la posibilidad de comunicación con los otros

Por caso se trata de la enseñanza de la lectura y de la escritura, impartida por un maestro o profesor a un individuo que carece de tales conocimientos; normalmente está dirigida a niños en edad escolar y también a personas que ya no lo están.

Buenas tardes, el dia de hoy les ingrese un link, sobre que es alfabetizacion, con el fin que quede mas claro el tema.

BIBLIOGRAFIA: https://definicion.de/alfabetizacion/ http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a26n1/26_01_Asociacion.pdf